Enlace Patrocinado
Considerando que Facebook es una de las plataformas más grandes y populares a nivel mundial, también existe una realidad muy distinta a la que conocemos; esto es a causa de los constantes cambios que presenta la plataforma anualmente o hasta mensualmente, restringiendo un poco y frustrando a las personas emprendedoras que operan en ella.
La mayoría de las personas que son nuevas en el mundo del emprendimiento y quieren aumentar la cantidad de ventas y consumidores de sus negocios mediante una técnica que les resulte fácil, efectiva y económica, eligen a Facebook. Sin embargo, no todos cuentan con las estrategias o el conocimiento sobre cómo sacarle provecho a una cuenta de Facebook, con el propósito de promocionar su marca a través de ella.
6 consejos básicos para utilizar los anuncios de Facebook:
- Organiza tu información: El mundo empresarial se basa en la compra/venta de productos, pero existe un punto o un detalle bastante primordial para que una empresa pueda crecer y son los consumidores o clientes.
Cuando se maneja cualquier estrategia de promoción o cualquiera que involucre el bienestar de la empresa, las personas siempre forman parte importante en el desarrollo de cada plan, es decir que sus gustos, preferencias y opiniones siempre son relevantes e indispensables para la mejora o creación de una campaña o producto. Del mismo modo, Facebook también piensa en su audiencia, así que a los empresarios que se establecen en la comunidad este les proporciona una herramienta básica conocida como, “audience insight” o penetración de audiencia.
¿Cómo funciona y que logra esta herramienta? Esta permite a los usuarios recopilar información sobre los contenidos o los temas más buscados y que generan un interés entre las personas de tu audiencia o que siguen tu marca, siendo bastante beneficioso para prever y desarrollar de antemano una estrategia que funcione con su público actual y con el que llegará en un futuro.
- Incluye interés por cada anuncio: Si bien, con el punto expresado anteriormente, se puede llegar a recaudar un gran número de clientes, aun así, no es suficiente. Necesitan optimizar o actualizar sus estrategias, incluyendo añadir a sus planes intereses por anuncio, esto los llevará a tener un mejor control sobre las respuesta de sus propuestas comparado a su inversión.
- Realiza cambios a un ritmo despacio: Ajustar y hacer cambios a los textos, imágenes y presupuestos es una acción necesaria. Por esa razón, les recomiendo, que los cambios los hagan cuando sea estrictamente necesario, bien sea, porque tengan la fecha marca en un cronograma o porque el tiempo así lo crea.
Este es un fenómeno que deben controlar, ya que Facebook posee un algoritmo y este, requiere ajustarse en el debido tiempo. Con esto, podrán lograr que las publicaciones tomen mayor repercusión y generen un mayor número de audiencia.
Un dato que es imposible no mencionar, es que para que no teman que la idea que tienen ahora para el anuncio envejezca o en su caso, que verdaderamente el cambio sea urgente; una excelente idea es que creen un anuncio nuevo y permitir que ambos estén en la plataforma, con esto podrán analizar cuál de las dos alternativa está generando mejores resultados para la marca.
- Analiza y ajusta tus datos: Facebook siempre piensa en sus usuarios, por eso, a los emprendedores les proporciona una serie de datos, que muchos tienden a dejar de lado. Como por ejemplo: Edad, Género, Dispositivo utilizado y la Región o País que genera mayores y mejores resultados. También es posible, verificar el progreso y la relevancia del anuncio publicado. A partir de esta información, tendrán una retroalimentación positiva beneficiosa para el crecimiento y promoción de la marca.
Un detalle que deben saber es que los anuncios que consiguen 10 puntos de valoración por el público, les concederán el beneficio de pagar mucho menos, y mientras más éxito logren, el costo será menor.
- Experimenta: Probar y realizar distintos ajustes a través de los experimentos hechos a la audiencia, resulta bastante útil, ya que mantienen el seguimiento de los resultados de cada anuncio publicado por la marca. No obstante, este tipo de “experimento” no deben tomarse a la ligera y mucho menos, realizarse tan seguido, porque podría generar efectos adversos al anuncio, perdiendo eficiencia y trabajo duro.
- Siempre opta por los anuncios eficientes: Lo que mantiene a los anuncios a flote es la relevancia del mismo, debido a eso, lo mejor es ir descartando anuncios que no resultaron tan efectivos como se esperaban; así no seguirán perdiendo dinero y a su audiencia en el intento.
Tips para lograr destacar en las publicaciones:
Como sabemos, hoy en día a la personas les gusta y prefieren que los integren en el desarrollo de un producto o una marca. Asimismo, el contenido que publican es una fuerte promoción a sus productos, por ende a su negocio.
Aquí les mostraremos qué tipo de publicación deberían utilizar para interactuar más de cerca con sus seguidores e inspirarse con las estrategias de marketing en Facebook para ser igual de exitosos que las marcas más reconocidas a nivel mundial.
- Publicación de Estado o publicación de textos: Se basa en la creación y publicación de un estado/texto en la plataforma de Facebook. No necesitan publicar videos o fotos y mucho menos enlaces, ya que la única finalidad es generar interacción con la audiencia sobre un tema en específico. Ejemplo: “Estoy trabajando en velas con distintos aromas para aromaterapia, ¿Prefieren lavanda, menta o limón? ¡Sugerencias, por favor!”
- Publicación con fotos: Aquí las fotos están creadas para crear interacción, al igual que la publicación de textos. Como bien saben, las fotos son preferidas por la mayoría del público, porque con una simple imagen pueden transmitir un mensaje mucho mayor, que cuando lo expresan con palabras o por lo menos, así lo cree la mayoría. Por eso, es bueno crear publicaciones donde el producto sea el protagonista; aprovechen los colores, luces y contrastes para captar la atención del cliente con solo un vistazo. Como bien dicen, primero se come con los ojos.
- Publicación con videos: Al igual que las fotos, los videos son populares entre el público. Estos deben ser expresivos, concretos y atractivos al ojo del espectador. Lo que deben enfatizar es la duración de cada video y el tipo de reproducción que utilizan; en Facebook la reproducción es automática y la duración de los videos, debería ser preferiblemente corta. También, podrían agregar a sus anuncios clips de pocos segundos.
- Publicaciones en vivo: Los video en vivo o “Live” es una transmisión de video en tiempo real con los seguidores de la marca. A mediados del 2016, Facebook lanzó la categoría “Facebook Live” donde se ubicarían todos los video de carácter en vivo, donde también podrían realizarse este tipo de transmisiones y conectar con la audiencia. Entre los videos que pueden mostrarles a sus seguidores, esta “Behind the scenes” o el detrás de cámaras de alguna producción o creación de algo, como por ejemplo, un producto.
En conclusión, son muchas las alternativas que tienen para promocionar su marca; lo importante es no perder la esencia de la misma, mientras se adapten a los requerimientos de la sociedad y de la plataforma.
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.
I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.