El Curso de Introducción a la calidad UNAM, es una oportunidad académica, donde aprenderás lo referente a la aplicación de la norma ISO 9000. Asimismo, tendrás alcance a temas relacionados con las herramientas prácticas que permiten la mejora de la competitividad de las operaciones de la empresa. A continuación, explicaremos los detalles para poder aplicar a esta oportunidad de estudio.
Aspectos generales del Curso de Introducción a la calidad UNAM
- Certificación.
- Opción de aprendizaje autogestionado.
- Lecturas y videos del curso.
- Cuestionarios de práctica.
- Cuestionarios calificados con comentarios.
- Tareas calificadas con comentarios de compañeros.
- También, tendrás acceso a las tareas de programación con calificación.
El Curso es totalmente gratuito y en modalidad online.
¿Cuáles son los temas Curso de Introducción a la calidad UNAM?
Al ingresar al Curso de Introducción a la calidad UNAM, podrás conocer las siguientes temáticas:
Productividad
La productividad, es un elemento esencial dentro de una empresa. Obtener beneficios económicos y de operación para la empresa, es clave para lograr el éxito. Por tanto, en este curso podrás aprender la importancia de este elemento y como unir tanto el concepto de productividad como de calidad.
Quizás, te puede interesar otras oportunidades de estudio o cursos, como en el caso del Curso de Finanzas Personas UNAM – Conoce los detalles sobre esta oportunidad de estudio
Calidad
Para cualquier empresa, satisfacer los requerimientos del cliente debe ser una de las principales prioridades. Por tanto, es importante que exista una continua mejora de cada uno de los procesos relacionados con la preparación del producto o prestación del servicio al cliente.
En este sentido, aprenderás los aspectos relacionados con este concepto y los demás elementos que inciden en el éxito de una empresa.
Sistema de Producción Toyota (SPT)
Son diferentes sistemas de gestión de la calidad. Uno de estos es el Sistema de Produccion Toyota – SPT, que se encuentra integrado por varias herramientas, como: Jidoka, Kaizen, 5S, Pocayoke, Kanban, Justo a tiempo, entre otros.
Mediante este módulo de esta formación académica, aprenderás sobre cada una de estas herramientas y lo que implican como elementos inmersos en el campo de gestión de la calidad.
Norma ISO
A través de este módulo, podrás conocer sobre la norma ISO. Por ello, es importante que dicho sistema de gestión de la calidad permita ayudar a delimitar los objetivos referentes a la forma de medición, requerimientos y cursos de acción. De esta manera, se puede garantizar la calidad en los procesos sustantivos y de apoyo dentro de una organización.
Además, es recomendable que puedas ingresar al sitio oficial para poder conocer más información sobre esta oportunidad de estudio que ofrece la UNAM. Así, podrás responder de forma adecuada a cada requerimiento de esta convocatoria.
Más información sobre el Curso de Introducción a la calidad UNAM
Para conocer mayor información y detalles sobre este tipo de cursos u otros programas de estudio que se encuentran disponibles, te recomendamos que accedas a los siguientes medios de contacto oficiales:
- Sitio web oficial: www.cursosenlinea.tic.unam.mx
- Página de Facebook: @aprendeTICunam
- Página de Twiter: @aprendeTICunam
- Asimismo, puedes tener presente su Dirección: Hidalgo 400, Col Centro, CP: 4 4 1 0 0
Este curso se encuentra Disponible en la plataforma de Coursera. Actualmente se mantienen las inscripciones permanentes