Enlace Patrocinado

Renta Ciudadana

La renta ciudadana en Colombia, un programa que el gobierno nacional propuso en el Plan Nacional de Desarrollo para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza, vulnerabilidad o riesgo social.

Proyectos de Mi Casa YA

Conoce el Programa madres 2023 ✅

Programa de Apoyo a Familias

 

Enlace Patrocinado

La renta ciudadana en Colombia es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de las familias que se encuentran en situación de pobreza, vulnerabilidad o riesgo social. Sin embargo, es importante informarse bien sobre las opciones disponibles, los requisitos y las condiciones de cada uno, y elegir el que mejor se ajuste a las características y necesidades de la familia beneficiaria.

Renta ciudadana en Colombia: ¿Qué es, a quién beneficia y cómo acceder?

La renta ciudadana es un programa que el gobierno nacional propuso en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, que se discutió en el Congreso de la República. Al aprobarse, Prosperidad Social estará al frente del programa. Renta ciudadana fue propuesto como un programa no asistencialista, que busca garantizar un ingreso digno, de hasta 500.000 pesos mensuales, a las familias en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad que tienen niños, niñas y adolescentes a su cargo.

¿Qué es la renta ciudadana?

La renta ciudadana es un programa que tiene como objetivo principal brindar un apoyo económico bimestral (cada dos meses) a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo social, para que puedan superar el hambre, conseguir autonomía económica y acceder a los derechos fundamentales de educación y salud. El programa tiene dos modalidades: Consolidación y Mes 13.

  • Consolidación: Es la modalidad principal del programa, dirigida a las familias que tienen niños, niñas o adolescentes menores de 18 años inscritos en el sistema educativo nacional. Esta modalidad ofrece cuatro niveles de apoyo consecutivos, siempre y cuando sean reembolsados. El primer nivel es de 120.000 pesos bimestrales por familia, el segundo de 200.000 pesos bimestrales por familia, el tercero de 300.000 pesos bimestrales por familia y el cuarto de 500.000 pesos bimestrales por familia.
  • Mes 13: Es la modalidad complementaria del programa, dirigida a las familias egresadas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que han concluido el curso de capacitación y manifestaron su interés en iniciar un micronegocio. Esta modalidad ofrece un único apoyo de 400.000 pesos bimestrales por familia.

¿A quién beneficia la renta ciudadana?

La renta ciudadana beneficia a todas aquellas familias que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano o tener la nacionalidad colombiana.
  • Habitar en municipios y localidades con media, alta o muy alta marginación; con presencia de población indígena o afrocolombiana y/o altos índices de violencia.
  • Tener niños, niñas o adolescentes menores de 18 años a su cargo.
  • Presentar condición de pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad.
  • No recibir otro tipo de ayuda en especie por concepto de lactancia.

Algunos de los beneficios que se pueden obtener son:

  • Contar con un ingreso fijo durante el tiempo que dura el apoyo.
  • Contar con el respaldo institucional del gobierno y de Prosperidad Social.
  • Mejorar las condiciones económicas y sociales de las familias beneficiarias.
  • Acceder a otros servicios gratuitos o de bajo costo, como asesoría legal, atención psicológica, capacitación laboral, entre otros.

¿Dónde consultar la renta ciudadana?

Existen diversas formas de consultar la renta ciudadana disponible en Colombia. Algunas de las más importantes son:

  • La página web oficial del programa, donde se puede encontrar información sobre los objetivos, requisitos, beneficios y testimonios del programa.
  • La página web específica del registro, donde se puede solicitar el registro, consultar los pasos, las condiciones y las fechas del programa.
  • El número telefónico 800 MEXICO 4 (800 63 94 264), donde se puede llamar de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas para solicitar el registro o resolver dudas sobre el programa.
  • Las oficinas móviles del programa, que son módulos que recorren el territorio nacional llegando a zonas marginadas o sin acceso a internet para apoyar a las familias y negocios locales en el registro o trámites del programa.

¿Cómo acceder a la renta ciudadana?

Para acceder a la renta ciudadana, se debe seguir un proceso que puede variar según la modalidad y el nivel de apoyo que se desea obtener. Sin embargo, algunos pasos generales son:

  • Identificar el tipo de apoyo que se necesita según el perfil y las necesidades de la familia beneficiaria.
  • Solicitar el registro en la página web, por teléfono o en una oficina móvil del programa.
  • Revisar los requisitos y la documentación necesaria para el apoyo.
  • Preparar y presentar la solicitud y los documentos requeridos para el apoyo.
  • Esperar la evaluación y el resultado de la solicitud.
  • En caso de ser aprobado, recibir el apoyo en la cuenta bancaria del Banco del Bienestar.
  • Cumplir con las obligaciones y compromisos adquiridos con el apoyo.